Revisemos el funcionamiento de los mercados en el pasado para comprender su funcionamiento en el presente.

¿Cómo funcionaban los mercados europeos a principios de la Edad Moderna?  

Para comenzar, debemos tomar en cuenta que los lugares en donde se ofrecían los productos y servicios a comienzos de la Edad Moderna eran las tiendas, los mercados y las ferias, que eran consideradas mercados periódicos, estos tres eran elementos típicos de toda ciudad medieval importante económicamente.

Los productos que se ofrecían en los mercados europeos a principios de la Edad Moderna eran  se dividían en dos grandes sectores, los considerados de primera necesidad como pan, verduras, hortalizas, carne, pescado, vino, aceite, cereales, sal, ganado mayor o menor, alhóndiga del pan y el alfolí de la sal. Mientras que productos como el algodón, canela, clavo de olor, nuez moscada, piedras preciosas, pimienta, porcelana, sándalo, seda, tinturas y zafiros, eran considerados de lujo por ser traídos desde Asia, siendo está una tierra lejana, convirtiendo a los productos que se traían de aquel lugar en unos de alto valor para los europeos.

Por otro lado, los servicios que se ofrecían durante ese tiempo eran los de vendedores de telas, los carpinteros, artesanos, roperos, calderos, loseros, vendedores de bestias de carga y ganado menor, odreros, olleros, los mesones del vino, los cordoneros, cereros, especieros, poceros, areneros, asneros y porteadores.

A pesar de ser épocas antigua, el comercio ilegal también estaba presente y se daba cuando: Se llegaba a acuerdos sobre la trata o contrabando de diversos productos, incluyendo esclavos, los cuales generalmente eran realizados por funcionarios menores de la corona española que atentaban contra hombres naturales indios (esclavos). 

Asimismo el papel de las autoridades consistía en construir estados o reinos fuertes, para esto, necesitaban lograr una hacienda pública, institución encargada del cobro de tributos en nombre del Rey con el objetivo de recaudar recursos económicos para solventar gastos. 

Cambios y Continuidades históricos en el funcionamiento actual de los mercados

Cambios

Los productos con un costo elevado y considerados lujosos, actualmente son distintos a aquellos de principios de la Edad Moderna, como por ejemplo el clavo de olor, la canela, el algodón, la nuez moscada, entre otros. Estos últimos, eran altamente preciados y poco accesibles en Europa, Asia y África en esas épocas, sin embargo, hoy por hoy han perdido su valor convirtiéndose en productos cotidianos.

Las rutas de comercio a principios de la edad moderna eran extensas y requerían de recursos como animales de carga, asneros, y demás, lo cual hacía que los productos traídos desde estas rutas tengan un precio elevado y no sean accesibles para la mayor parte de la población, esto con respecto a las rutas comerciales que existen ahora sería un cambio, ya que estas son considerablemente más rápidas a los avances tecnológicos que nos permiten utilizar medios de transportes como camiones, aviones, etc. Lo cual hace más rápido la entrega de los productos y por lo tanto, los hace más baratos.

Continuidades

El funcionamiento actual de los mercados mayormente formales, beneficia principalmente al Estado que quiere lograr el beneficio de la población, a través de la paga de tributos recaudados por la SUNAT. Así como a inicios de la Edad Moderna, considerándose una permanencia económica. Ya que, en ese entonces, los reyes buscaban el fortalecimiento y construcción de un Estado en nombre del bien común, que lo lograron a través de su beneficio directo por el funcionamiento de los mercados, a los que cobraban tributos y eran recaudados por una Hacienda Pública.   

En los mercados de la actualidad existe el comercio ilegal e informal, tal y como a principios de la edad moderna, donde el comercio ilegal y la piratería era muy recurrente. Este se daba cuando se llegaba a acuerdos sobre la trata o contrabando de diversos productos, incluyendo esclavos.  

Oliva, D. Vegas, M. Cartagena, G y Verano, A. (2022) 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar